Cuando el pianista es el que investiga: Blanche Selva (1884-1942), un estado de la cuestión
- Títol
- Cuando el pianista es el que investiga: Blanche Selva (1884-1942), un estado de la cuestión
- Revista de musicología.
- Autor
- Consuelo Pérez Colodrero
- Matèria
- Arts escèniques
- Arts escèniques. Blanca Selva Henry. Composició
- Arts escèniques. Blanca Selva Henry. Pianista
- Bibliografia
- Composició
- Intepretació
- Música instrumental
- Resum
- Durante la segunda mitad del siglo XIX, el Positivismo basó el conocimiento en la experiencia y en el estudio empírico de los fenómenos naturales, huyendo de las especulaciones románticas. Numerosos pianistas suscribieron esta línea de pensamiento para aproximarse a la técnica pianística, de entre los que destaca la alsaciana Marie Jaëll (1846- 1925), excepcional pianista y profesora, amiga y discípula de Liszt. Blanche Selva (1884-1942) parece haber continuado, si bien de una manera personal, el estudio científico y objetivo de la técnica pianística que iniciara Jaëll en Francia. A pesar de ello, son pocos los trabajos que han ido más allá de su biografía y la enumeración de su catálogo de obras. Pianista extraordinaria, editora de música, incansable pedagoga y profesora de la Schola Cantorum, esta alumna de d’Indy requiere una revisión urgente de sus aportaciones al estudio de la técnica pianística y del arte musical, así como de su influencia en España, para la que el establecimiento de un estado de la cuestión de las investigaciones actuales sobre su figura es un paso importante.
- volum
- 32
- issue
- 2
- pages
- 751-767
- Data
- 2010
- títol abreujat
- Cuando el pianista es el que investiga
- Editor
- Digibug. Universidad de Granada
- Font
- Digital
- Drets
- Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
Part de Cuando el pianista es el que investiga: Blanche Selva (1884-1942), un estado de la cuestión
Position: 202 (11 views)